Fecha de actualización:
31/05/2024
Número de ficha:
02

Ficha técnica, producto:
Laminas de acrílico
DESCRIPCIÓN GENERAL
Laminas elaboradas en monómero (metacrilato) de espesor, medias estándar se ofrecen en colores cristal, traslucidos, tapados, neones, lisos brillantes, mate, texturizados.
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
La lámina acrílica tiene una resistencia mayor a la del vidrio, se rompe fácilmente al ser golpeada con un elemento pesado como piedra, ladrillo o material metálico. Igualmente es atacado por productos químicos como hidrocarburos clorhídricos, cloruro de metileno y tetracloruro de carbono. Solventes aromáticos como terpeno, benceno, tolueno, trementina y alcohol etílico y metílico, ácidos orgánicos como acetileno, fenoles, diluyentes, acetonas y éter.

MEDIDAS DE PRECAUCION PARA EL TRANSPORTE
Se recomienda ubicarla en una posición cómoda para que no se pandee o fractura, alejarla de lugares calientes o con temperatura variable para evitar pandeos o deformaciones, evitar ubicarla en lugares incomodos o con muy poco espacio para posicionarla.
DATOS Y MEDIDAS EN CASO DE FUEGO
Se recomienda siempre que se transporte en un vehículo con extintores y con todas las medidas de seguridad para evitar daños graves.
PROPIEDADES MECÁNICAS
Resistencia a la tracción 10,500 psi
Resistencia a la flexión 16,000 psi
Resistencia a la compresión 18,000 psi
Módulo de elasticidad 450.000 psi
Resistencia a la cizalladura 9,000 psi
PROPIEDADES TÉRMICAS
Temperatura de moldeo de 143°C a 182°C
RESISTENCIA AL IMPACTO
Resistencia 14 veces superior al vidrio en calibre 3 y 5,5 MM aumenta su resistencia con el aumento del calibre
POR EXPOSICION A LA INTEMPERIE
Cuarteo - No
Decoloración - No
Combadura - No
Deformado - No
Fracturas - No
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
Aspecto: Lamina rectangular
Color: Según especificación del cliente
Olor: Sin olor
Tacto: Lisa en ocasiones rugosa
Estado: Sólido
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Almacenarse en posición vertical en caballetes ligeramente inclinados, con un ángulo aproximado de 10° a 15° grados que permitan el apoyo total de su superficie, con el fin de conservarlas planas evitando el pandeo o deformación.
FACILIDAD DE FABRICACIÓN
Puede ser cortada perforada y maquinada tal como se hace con la madera y los metales blandos tales como aluminio y latón.
INSTALACIÓN
La instalación del acrílico debe hacerla personal con experiencia, ya que del cuidado en las perforaciones y manipulación de la lámina depende la durabilidad del mismo. Si al abrir las perforaciones se astilla, la lámina se debilita y se rompe al apretar los tornillos soportes, o templetes al iniciar el uso normal.



